Blogia

feltrin

Propuesta didactica

ANEXOS Y SECUENCIA DIDÁCTICA

 

SECUENCIA

EN EL PIZARRÓN:

*3X5=        *3X3=            *3X9=         *3X10=          *3X8=

*3X20=       *3X4=           *36X3=        *35X3=         *39X3=

 

SECUENCIA

EN EL CUADERNO:

 *35x3=        *10X3=       *22X3=           *23X2=           *36X3=

 

OBSERVACIÓN DENSA

 

 
MONENTOS – TIEMPO DE CLASESTÍTULO DESCRIPCIÓN   
. ENTRADA DE CLASES 13HS.ELECCIÓN SECRETARIO DEL DÍAEL  ALUMNO ES ELEGIDO AL AZAR, PARA REPARTIR LAS REGLAS Y GOMAS ENUMERADAS A CADA NIÑO, SEGÚN EL REGISTRO.
  1º MÓDULO 13.55 HS.CANTEMOS LA TABLA DEL TRESLA MAESTRA PREGUNTA ¿ESTUDIARON LA CANCIÓN DE LA TABLA DEL TRES?ALUMNOS:-“SÍ” TODOS A CORO-AUNQUE ALGUNOS NO, Y LA MAESTRALOGRA DARSE CUENTA POR SUS CARAS.
                     14.00 HS.CANTEMOS LA TABLA DEL TRES , PERO EN GRUPOS DE 4ALUMNOS*GRUPO 1: CANTA SIN EQUIVOCARSE PERO LEYENDO.*GRUPO 2: CANTA LA CANCIÓN SIN EQUIVOCARSE Y SÓLO UNO LA SABÍA Y CANTABA DEMASIADO RÁPIDO, DEJANDO ATRÁS A SUS COMPAÑEROS. LA MAESTRA DICE “DAMARIS, SI TE APURAS, DESENTONAN, DE NUEVO.COMIENZAN DE NUEVO Y LA MAESRA INTERRUMPE, “JUAN ANTONIO, CANTA MÁS FUERTE QUE NO TE ESCUCHO. TERMINAN DE CANTAR Y ELLA PREGUNTA ¿QUÉ NOTA LE PONEMOS? “9” GRITARON A CORO SUS COMPAÑEROS.
 
 
  GRUPO 4: CANTAN TODOS LEYENDO Y EN ALGUNAS PARTES CAMBIAN PALABRAS .AL TERMINAR LA MAESTRA “¿QUÉ NOTA PONEMOS? CONTESTARON “8 , POR QUE LEYERON-EL GRUPO 5-6-7-8, AL SER POCOS LA MAESTRA LOS HACE CANTAR JUNTOS, TODOS LEIAN, SUS COMPAÑEROS LE PONEN 7 , Y LA MAESTRA DICE:”ESTA BIEN, NO SE PUEDE COMPARAR, CON LOS NIÑOS QUE SI ESTUDIARON”.GRUPO 9-10 QUE ESTABAN AISLADOS DE LOS DEMÁS. MAESTRA” USTEDES APOYENSE EN LA CANCIÓN Y CANTEN” COMIENZAN Y ELLA LE LLAMA LA ATENCION A LOS NIÑOS QUE ESTABAN RIENDO “ESCUCHEMOS, POR QUE LE ESTAN FALTANDO EL RESPETO” MIENTRAS ELLOS CANTAN DESPACIO, AVERGONZADOS, PERO SE LLEVARON UN 9 COMO NOTA.

                  14.40 HS.RECORDANDO LA TABLA DEL DOS MAESTRA “LA TABLA DEL DOS, YO NO ME LA ACUERDO ¿CÓMO ERA? LOS NIÑOS MUY ENTUSIASMADOS COMIENZAN A CANTAR, AUNQUE ALGUNOS RECURRIERON AL CUADERNO, PARA PODER SEGUIR LA CANCIÓN.

 2º MÓDULO  15.15 HS.HORA DE MERENDARENTRARON DEL RECREO , LA MAESTRA DICE “ LA CANCIÓN SALIO RE BONITA , A VER SI PUEDENDEMOSTRAR QUE LA SABEN”ENTRA LA CELADORA   LOS CHICOS MUY RESPETUOSOS SALUDARON, LUEGO SACARON SUS VASITOS Y CUCHARAS , ELLA LOS MIRA Y LES DICE “HOY NO HAY CEREAL”Y LES SIRVE YOGURT, MIENTRAS ELLOS SACAN Y ORDENAN SUS MANTELITOS .TERMINAN Y SALEN A LAVAR SUS TAZITAS “A DÓNDE VAN” PREGUNTA LA MAESTRA ,“ AH, CIERTO,”Y VUEVEN“LAVAMOS LOS VASOS EN CASA POR QUE SINO DESPÚES SE MOJAN Y HAY PROBLEMAS” ELLOS LA MIRAN Y ELLA DICE “HOY ESTAN PERDONADOS , PERO EL LUNES VOLVEMOS AL TRATO”Y TODOS SALEN CORRIENDO.. 

                  15.40 HS.A HORA A RESOLVER!!!“VAN A PASAR AL PIZARRON A RESOLVER UNAS CUENTAS.” UN NIÑO DESIGNADO POR LA MAESTRA DICTA LA CUENTA Y UNO DE SUS COMPAÑEROS CONFIRMA SI LA CUENTA ESTA BIEN ECHA. 

ÚLTIMO MÓDULO 16.45 HS. TAREA PARA RESOLVER“ESCRIBAN Y RESUELVANRÁPIDO, POR QUE SINONO VAMOS A ALCANZAR A ENSAYAR EL ACTO PARA EL LUNES” (DÍA DE LA CELADORA)ESCRIBE :   *35X3     *10X3     *22X3   *23X2   *36X3
                 17.00 HS.CONTROLLA MAESTRA ME PIDE QUE CORRIGA LOS CUADERNOS PERO NO ALCAZE A MIRAR TODOS.
                 ENSAYOLA MAESTRA CORRE LOS BANCOS, LLAMA POR GRUPOS Y COMIENZALA PREPARACIÓN DEL ACTO DEL DÍA DE LA CELADORA RECITANDO  UNA POESÍA, ENSAYAN “UN GATO” AL COMPÁS DE LA MÚSICA. .LUEGO TOCA EL TIMBRE, SE PREPARAN Y SALEN SIN DESPEDIRSE DE MÍ.

TEXTO DEL REGISTRO

 LA OBSERVACIÓN FUE REALIZADA EN 2º AÑO DE LA ESCUELA “MAESTRO ALBERTO DERANI”, UBICADA EN LA CALLE LA ARGENTINA DE TUNUYÁN, CON UNA TOTALIDAD DE 19-20 ALUMNO POR CURSO, EN EL TURNO TARDE.EL TEMA QUE SE DESARROLLO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA FUE LA MULTIPLICACIÓN, LA TABLA DEL TRES,  LA CUAL LA MAESTRA LA PRESENTO MEDIANTE UNA CANCIÓN, DE RITMO MUY CONTAGIOSO Y ALEGRE PUSO TODO SU EMPEÑO PERO NO LOGRO CUMPLIR SU OBJETIVO YA QUE LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS FALTA MUY SEGUIDO A CLASES Y NO  HABÍAN ESTUDIADO, ESTO SE NOTÓ  A LA HORA DE RESOLVER LOS EJERCICIOS EN EL PIZARRÓN Y EN SUS CUADERNITOS.CASI AL FINALIZAR LA JORNADA, ENSAYARON  EL ACTO QUE LA MAESTRA HABÍA PREPARADO PARA EL DÍA DE LA CELADORA, RECITARON UNA POESÍA Y LUEGO BAILARON UN GATO.                                                                                                                                               

EJERCICIOS DE OBSERVACIÓN

EJERCICIOS DE OBSERVACIÓN            REALIZADO 10 DE OCTUBRE 2007 

16-40HS.                     16-45HS.                                    16-50HS.                 17-00HS.COMIENZAN A LLEGAR LOS PADRES AL JARDÍN.LOS AUTOS CIRCULAN MUY RÁPIDO, SE ESTACIONAN EN DOBLE FILA, LAS BICICLETAS SE CRUZAN POR DELANTE DE LOS VEHICULOS Y SE PARAN EN MEDIO DE LA CALLE, SALVO ALGUNAS QUE INGRESAN A LA  ESCUELA.LAS PERSONAS CIRCULAN POR ENTRE LOS AUTOMÓVILES, Y NO POR LA VEREDA.UNO GRUPO DE MADRES, QUE ESTABA EN LA ESPERA DE SUS HIJOS, HABLABAN DEL ACTO DEL DÍA DE LA MADRE.MAMÁ 1: “LA MARTA ESTA LOCA, FALTAN RE POCOS DÍAS Y TODAVIA NO HACE LA REUNIÓN.MAMÁ 2:”DESPÚES QUIERE QUE TODAS ESTEMOS A SU DISPOSICIONMAMÁ 3:”BUENO, CHICAS, YA SABEMOS COM ES”MIENTRAS EL OTRO GRUPO :MAMÁ8: MUESTRA UN CATALOGO DE COSTMETICOSY LES DICE: “CHICAS, MIREN LO QUE VENDO AHORA, ES RE LINDO!!!MAMÁ 4-5-6 “BUENÍSIMO, ¿QUÉ MARCA? MAMÁ 8: LOLA ESTEVEZ MAMÁ 7: “LO QUIERO ¿VER ME LO PRESTAS?”MAMÁ 8 SÍ, SÍ …GRUPO III.A CORO DICEN “ AHÍ VIENEN “SALEN LOS NIÑOS Y EMPIEZAN A RETIRARSE , PERO LAS MADRES SIGUEN CHARLANDO, MIENTRAS SALEN SE EMPUJAN , ATROPELLAN, Y SE CHOCAN CONA LAS OTRAS MAMAS QUE VAN LLEGANDO-       *CARTEL “DESPACIO ESCUELA”*SE REALIZARON REUNIONES POR EL TEMA DE LAS BICICLETAS           *SE REALIZARA LA REUNION EL DÍA VIERNES                                  *HORARIO DE SÁLIDA DEL PRE-JARDÍN            HORARIO DE SÁLIDA DE JARDÍN.      

SKETCHMANÍA

  EN UNA PRIMERA INSTANCIA, TRABAJAMOS CON MÍMICAS, EN DONDE NUESTRAS CARAS TRANSMITIAN GESTOS Y EL CUERPO LO ACOMPAÑABA, OBRA INVENTADA POR CADA GRUPO Y QUE NUESTROS COMPAÑEROS ADIVINABAN.LUEGO, AGREGAMOS SONIDOS A ESA ACTUACIÓN PERO AHORA ELLOS NO PODÍAN MIRAR, DEBÍAN PERCIBIR E IMAGINAR LA SITUACIÓN QUE ERA PRESENTADA PARA PODER ADIVINAR.POR ÚLTIMO, PREPARAMOS UN LIBRETO, DONDE SE AGREGO VOCES Y VIDA A LOS PERSONAJES QUE ANTERIORMENTE HABIAMOS REPRESENTADO.NUESTRA OBRA “LA GATA NOCTURNA” FUE UNA DE LAS MEJORES Y RECONOCIDA POR EL PROFESOR POR SU LETRA Y NUESTRA IMAGINACIÓN, PERO A LA HORA DE EXPONERLA FUE UN FRACASO, LA GATA OLVIDO LA LETRA, CAMBIO SU LOOK (ERA LO QUE LA HACIA SOBRESALIR), LOS PERROS TOMARON EL PAPEL PRINCIPAL, LOS GATOS CASI NO HABLABANTODO CAMBIO,  CREIAMOS QUE ERA FÁCIL PERO NOS EQUIVOCAMOS…PERSONALMEMTE, MÍ PAPEL FUE DE UN RENGLÓN, QUE CASI NO SE ESCUCHO POR QUE LA MASCARA TAPABA MI VOZ, ME SENTIA RIDICULIZADA  Y CREO QUE MI GRUPO TAMBIEN, NOS CONFIAMOS DEMASIADO.

La cucaracha

  

EN EL TRABAJO DE “LA CUCARACHA” NOS OCUPAMOS DE LA ENTONACIÓN, DEL SECRETO DEL ECO, CANTANDO ESTROFAS INVENTADAS POR NOSOTROS, EN LA CUAL, NOS DIVERTIMOS MUCHO ESCUCHANDONOS DESENTONAR. CON LA INVESTIGACIÓN QUE REALIZAMOS DE LA OBRA  DE  CLARA PEETERS, EL PROFESOR INTENTO QUE CADA UNO DE NOSOTROS ABRIERAMOS  NUESTRA IMAGINACIÓN Y LOGRARAMOS DESCUBRIR LAS FORMAS Y COLORES DEL CUADROY CREAR RITMOS SOBRE EL MISMO AL COMPAS DE “LA CUCARACHA”.EN ESTA EXPERIENCIA, PASE MUCHA VERGÜENZA YA QUE MIS COMPAÑERAS DE GRUPO SE TENTARON Y TERMINE  CANTANDO SÓLA CANCIONES COMO ESTAS:          

  EN EL FLORERO, EN EL FLORERO                   

DOS CLASES DE NARCISOS   HAY

UNO BLANCO, UNO AMARILLO                  

 Y OTRO BIEN CERRADITO.                                                      

  CON EL APIO Y CON EL ROMERO                           

 PODREMOS COCINAR                            

 COMIDAS RICAS, MUY DELICIOSAS,                           

 LISTAS PARA DEGUSTAR. 

ENTRE EL JARDÍN Y LA BIBLIOTECA SE ENCUENTRA UN GRA N MURAL

MUESTRAN SUS FLORES, SON LOS NARCISOS

LINDOS PARA OBSERVAR.                                                                               

AL COSTADO, DEL FLORERO                                       

 PODEMOS OBSERVAR,                                         

 UNA SEMILLA COMO LA ALMENDRA,                                        

 RICA PARA SABOREAR.     

 EN LAS OBRAS DE CLARA PEETERS       

 ENCONTRAMOS EL BODEGÓN      

COMBINAN FLORES, MUCHAS TEXTURAS       

 QUE NOS LLAMAN LA ATENCIÓN.                                                           

Bienvenido

Bienvenido

Hola soy Lorena Fernández tengo 25 años estoy casada tengo 2 hijos y soy muy feliz con mi familia, y gracias a Dios tengo la ayuda de mis padres , hermanos ,mi suegra que me acompañan en este nuevo proyecto.

Elegi esta carrera por que siempre me gusto ayudar a mis hermanitos con sus tareas , y en mi infancia jugaba a ser la maestra, ahora que soy mamá ayudo y acompaño a mi hija con las cosas de la escuela , tambien aveces ayudo a la maestra con sus tareas. También la elegí por que quiero que mis hijos tengan mi ayuda económica en el futuro.´

La carrera a pesar de ser corta es muy complicada , se necesita tener mucha dedicación , esfuerzo y ganas de trabajar para lograr la meta propuesta, esto sólo se obtiene con voluntad y apoyo de la gente que nos rodea.