SKETCHMANÍA
EN UNA PRIMERA INSTANCIA, TRABAJAMOS CON MÍMICAS, EN DONDE NUESTRAS CARAS TRANSMITIAN GESTOS Y EL CUERPO LO ACOMPAÑABA, OBRA INVENTADA POR CADA GRUPO Y QUE NUESTROS COMPAÑEROS ADIVINABAN.LUEGO, AGREGAMOS SONIDOS A ESA ACTUACIÓN PERO AHORA ELLOS NO PODÍAN MIRAR, DEBÍAN PERCIBIR E IMAGINAR LA SITUACIÓN QUE ERA PRESENTADA PARA PODER ADIVINAR.POR ÚLTIMO, PREPARAMOS UN LIBRETO, DONDE SE AGREGO VOCES Y VIDA A LOS PERSONAJES QUE ANTERIORMENTE HABIAMOS REPRESENTADO.NUESTRA OBRA “LA GATA NOCTURNA” FUE UNA DE LAS MEJORES Y RECONOCIDA POR EL PROFESOR POR SU LETRA Y NUESTRA IMAGINACIÓN, PERO A LA HORA DE EXPONERLA FUE UN FRACASO, LA GATA OLVIDO LA LETRA, CAMBIO SU LOOK (ERA LO QUE LA HACIA SOBRESALIR), LOS PERROS TOMARON EL PAPEL PRINCIPAL, LOS GATOS CASI NO HABLABANTODO CAMBIO, CREIAMOS QUE ERA FÁCIL PERO NOS EQUIVOCAMOS…PERSONALMEMTE, MÍ PAPEL FUE DE UN RENGLÓN, QUE CASI NO SE ESCUCHO POR QUE LA MASCARA TAPABA MI VOZ, ME SENTIA RIDICULIZADA Y CREO QUE MI GRUPO TAMBIEN, NOS CONFIAMOS DEMASIADO.
0 comentarios